-
Gráficos y períodos de tiempo
Leer el mercado: Cómo entender los gráficos como un profesional
¿Hacia dónde irá el precio: hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados? ¡Eso es lo que el análisis técnico te ayuda a descubrir! El estudio de los gráficos permite predecir los movimientos futuros de los precios basándose en datos anteriores.
¿Por qué es importante? Los mercados tienden a seguir patrones. Si aprendes a detectar esos patrones, ¡tendrás una gran ventaja en el trading!
Empecemos por lo básico: los gráficos de precios.
-
Gráficos y períodos de tiempo
Tipos de gráficos: Elige el adecuado para ti
Un gráfico de trading es como el pulso del mercado: muestra cómo se mueve el precio a lo largo del tiempo. Existen tres tipos principales de gráficos.
- Gráfico de líneas. Simple y limpio, este gráfico conecta los precios de cierre para mostrar la tendencia general. Perfecto para una visión rápida
- Gráfico de barras. Muestra los precios de apertura, cierre, máximo y mínimo en cada barra. Ideal para detectar subidas y bajadas
- Gráfico de velas. ¡El más popular! Cada vela muestra el movimiento del precio con colores: verde para arriba, rojo para abajo. Ideal para detectar patrones
Veamos más de cerca las velas, ya que son clave para entender los movimientos del mercado.
-
Gráficos y períodos de tiempo
Cómo entender las velas
Cada vela representa un cambio del precio dentro de un período de tiempo específico: puede ser de 1 minuto, 1 hora o incluso de un día entero.
🟢 Vela verde: El precio subió (cerró por encima de la apertura)
🔴 Vela roja: El precio bajó (cerró por debajo de la apertura)
🕯️ Mechas o sombras (líneas finas en la parte superior/inferior): Los precios más altos y más bajos alcanzados en el período de tiempo.
Una vez que te sientas cómodo con las velas, ¡podrás empezar a detectar patrones que se repiten a lo largo del tiempo!
-
Gráficos y períodos de tiempo
¿Qué es un período de tiempo?
Los períodos de tiempo te permiten acercarte y alejarte de un gráfico de precios. Muestran los movimientos de los precios en períodos específicos, desde minutos hasta meses.
🔍 ¿Quieres ver pequeños cambios de precios? Acércate con períodos de tiempo más cortos.
🔍 ¿Quieres tener una visión más amplia? Aléjate para ver tendencias más largas.
Todo depende de lo cerca que quieras seguir el mercado. Te ayudaremos a elegir la mejor opción.
-
Gráficos y períodos de tiempo
Qué período de tiempo elegir
Todo es cuestión de encontrar tu propio estilo. Aquí lo explicamos:
- Operaciones a corto plazo (1, 5, 15, 30 min). Funcionan mejor para los traders activos a los que les gusta la acción rápida y abrir varias operaciones al día
- Operaciones a medio plazo (1 hora, 4 horas, 1 día). Ideal para los traders que revisan sus operaciones varias veces al día y mantienen sus operaciones por más tiempo
- Operaciones a largo plazo (1 semana, 1 mes). Perfecto para los que prefieren estrategias lentas y estables, manteniendo las operaciones durante días o semanas
📌 Consejo profesional: muchos traders combinan varios períodos de tiempo: revisan un período de tiempo más largo para detectar la tendencia, ¡y luego utilizan uno más corto para afinar su punto de entrada!
Gráficos y períodos de tiempo
¿Has querido tener una bola de cristal para el trading?
🔮 Buenas noticias: ¡ya la tienes! Los patrones gráficos actúan como una guía, ayudándote a predecir los movimientos del mercado.
Un patrón gráfico es una formación en un gráfico de precios que se repite, indicando hacia dónde podría moverse el precio. Reconocer estos patrones te da una ventaja al ser capaz de predecir con mayor precisión los cambios del precio.
Exploremos los patrones gráficos que todo trader debe conocer.
Gráficos y períodos de tiempo
Cabeza y hombros
👤 Su aspecto: Un pico alto (la "cabeza") con dos picos más pequeños (los "hombros") a cada lado.
Qué significa: Los precios podrían dejar de subir y empezar a bajar, normalmente indicando el inicio de una tendencia bajista.
Cabeza y hombros invertido
👤 Qué aspecto tiene: Un patrón de cabeza y hombros al revés, con un valle bajo (la "cabeza") y dos valles más altos (los "hombros").
Qué significa: Los precios pueden dejar de caer y empezar a subir, lo que suele indicar el inicio de una tendencia alcista.
Gráficos y períodos de tiempo
Doble techo
Su aspecto: Dos picos que parecen montañas gemelas formando una "M".
📉 Qué significa: Después de tocar el techo dos veces, los precios pueden empezar a caer, lo que suele sugerir un posible movimiento bajista.
Doble fondo
🏞 Qué aspecto tiene: Dos valles que forman una "W".
Qué significa: Tras tocar el fondo dos veces, los precios podrían empezar a subir, lo que suele sugerir un posible movimiento al alza.
Gráficos y períodos de tiempo
Triángulo ascendente
🔺 Qué buscar: Una forma de triángulo con la parte superior plana y la base ascendente.
Qué significa: Los precios podrían romper al alza, continuando una tendencia alcista.
Triángulo descendente
🔻 Qué buscar: Un triángulo con la parte inferior plana y la parte superior descendente.
Qué significa: Los precios podrían romper a la baja, continuando una tendencia bajista.
Gráficos y períodos de tiempo
Cuestionario rápido: Pon a prueba tus conocimientos
¿Qué significa una vela roja?
Gráficos y períodos de tiempo
En resumen
¡Felicitaciones! Esto es lo que has aprendido:
- Los tres tipos principales de gráficos (de líneas, de barras y de velas)
- Cómo entender las velas y detectar los movimientos del mercado
- Qué son los períodos de tiempo y cómo elegir el adecuado
En la próxima lección, profundizaremos en las tendencias y en cómo utilizarlas a tu favor. ¡Continuemos!